Conclusiones
En la Educación Infantil es muy importante el juego de palabras, ya que las adivinanzas, los trabalenguas, las rimas y demás, son imprescindibles para el desarrollo de la memoria y del lenguaje. Estos recursos, aunque nos parezcan simples y repetidos, son los que más ayudan al desarrollo de estas capacidades intelectuales.

 Mediante los juegos de palabras  los niños consiguen entrar en contacto con el mundo y tener una serie de experiencias de forma placentera y agradable. Jugar con palabras  es investigar,  crear, conocer, divertirse, descubrir, esto es, la expresión de todas las inquietudes, ilusiones, fantasías, que un niño necesita desarrollar.


En este sentido, la actividad mental en el juego es continua y, por eso, el juego implica creación, imaginación, exploración y fantasía. A la vez que el niño juega, crea cosas, inventa situaciones y busca soluciones a diferentes problemas que se le plantean a través de los juegos. El juego favorece el desarrollo intelectual. El niño aprende a prestar atención en lo que está haciendo, a memorizar, a razonar, etc. A través del juego, su pensamiento se desarrolla hasta lograr ser conceptual, lógico y abstracto.



0 comentarios:

Publicar un comentario